Películas feministas (I parte)
- joanny garcia
- 7 nov 2015
- 7 Min. de lectura

Persépolis
Absolutamente brillante. Escrita e ilustrada en forma autobiográfica por Marjane Satrapi narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días.
Fecha de estreno: 27 de junio de 2007 (Francia)
Directores: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Premios: Premio del Jurado, César a la mejor adaptación y diálogo,Premio César a la Mejor Ópera Prima
Sinopsis
Marjane es una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Durante esta época temprana el régimen del Sah y los abusos de poder del mismo dan para que Marjane tenga contacto con ideas políticas de izquierda. Posteriormente en la caída del Sah, llega la revolución que hace que aparezca otra historia y otro cambio en la vida de Marjane y en general de todo Irán. Esta historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder de manera autoritaria y surge la llamada Revolución islámica, obligando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas. Marjane añora las ventajas del mundo occidental (llámese el punk, Michael Jackson, etc.) mientras sufre el terror de la persecución en su país. Cuando alcanza la adolescencia, es enviada a un liceo francés en Viena (Austria), y se convierte en testigo de los avatares históricos del país en esos años; mientras, aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Irak e Irán (1980-1988).
Enlace trailer:https://www.youtube.com/watch?v=FGjcfGgVm64
Enlace película completa:https://www.youtube.com/watch?v=G207KVC5_5c

La Fuente de las Mujeres
La fuente de las mujeres es una película francesa del 2011 dirigida por el director francés de origen rumano Radu Mihăileanu, protagonizada por Leïla Bekhti y Hafsia Herzi. Trata la lucha de la mujer en un pueblo del Oriente Medio para derribar las tradiciones que las esclavizan, con huelga de amor incluida.
Fecha de estreno: 2 de noviembre de 2011 (Francia)
Director: Radu Mihăileanu
Duración: 2h 15m
Música compuesta por: Armand Amar
Guión: Radu Mihăileanu, Alain-Michel Blanc, Catherine Ramberg
Sinopsis
En un pequeño pueblo, en algún lugar entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar el agua a la fuente que nace en lo alto de una montaña, bajo un sol ardiente. Ha sido así desde el principio de los tiempos. Pero un día Leila, una joven casada, propone al resto de mujeres una huelga de amor: nada de sexo hasta que los hombres colaboren en el traslado del agua hasta la aldea.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=OpEMGycyRKM
Enlace película completa: https://vimeo.com/51363628

Libertarias
Es una película española del año 1996. Posteriormente fue estrenada internacionalmente en el 2004. Fue escrita y dirigida por Vicente Aranda.
Fecha de estreno: 19 de abril de 1996 (España)
Director: Vicente Aranda
Duración: 3h 22m
Música compuesta por: José Nieto
Guión: Vicente Aranda, Antonio Rabinad
Sinopsis
En los primeros días de la Guerra Civil Española una joven monja que huye de su convento, conoce casualmente a un grupo de milicianasanarquistas de la organización feminista del movimiento libertario español llamada Mujeres Libres. Las acompañará al frente del Ebro cerca de Zaragoza, donde vivirá los rigores de la guerra y de la revolución social española de 1936. Basada en la novela del mismo nombre deAntonio Rabinad.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=1NLfEnfKBmw
enlace película completa:https://vimeo.com/45382288

Planeta Libre / La Belle Verte Recomiendo ampliamente esta película de Coline Serreau que repleta de simbolismos y humanidad aborda temas tan diversos como el vinculo con la naturaleza, el feminismo, el mercantilismo, las jerarquías, el pacifismo, los valores sociales, las tecnologías y la telepatía entre otras cosas. Es un toque a las conciencias de este mundo que muchas veces prevalecen presas a un sistema injusto, insensible e inhumano en el que predomina la ley del más fuerte. Desde el comienzo resalta el sinsentido de muchos aspectos que nos rodean como la discriminación de las mujeres.
Sinopsis
En un lejano planeta discurre el año 6000. Sus habitantes son seres muy avanzados que han prescindido de los objetos materiales y se comunican telepáticamente. Han alcanzado el grado máximo de civilización gracias a una vida sencilla y ecológica. En la reunión anual del planeta siempre surge la misma pregunta: ¿alguien quiere ir a la Tierra? Nadie se atreve a hacer el viaje a este peligroso y primitivo planeta, hasta que Mila, la hija del último hombre que estuvo allí, se presta como voluntaria. Aquí empezará una gran aventura donde esa vida feliz a la que está acostumbrada choca con el caos de un París estresante, lleno de ruidos y contaminación, con una comida horrible, y donde una cosa primitiva llamada dinero todavía está en uso.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=OkEqKr1LMlo
Enlace película completa:
http://www.dailymotion.com/video/x1zzefg_la-belle-verte-el-planeta-libre-sub-es_shortfilms https://vimeo.com/29791036

La Sonrisa de Mona Lisa
(Mona Lisa Smile en inglés) es una película de cine estadounidense dirigida por Mike Newell. La película se desarrolla en 1953, una época en la que las mujeres no tienen la oportunidad de decidir por sí mismas.
Sinopsis
Es el año 1953. Katherine Watson (Julia Roberts) se muda desde California hasta Wellesley donde ejercerá como profesora de historia del arte de una universidad femenina de mucho prestigio. Una de las mejores en todo el país. La profesora está inquieta por empezar las clases y se muestra muy entusiasmada por la rebeldía y la inquietud que espera encontrar en estas mujercitas de clase alta; sin embargo, descubrirá con cierta decepción que el conformismo, al igual que en las clases más bajas, afecta a muchas de ellas. En una sociedad donde el mayor logro de una mujer es conseguir casarse con un marido guapo y con dinero, será muy difícil hacer cambiar la mentalidad de las jóvenes alumnas.
Enlace trailer:https://www.youtube.com/watch?v=uJZXpXBwwvk
Enlace película completa:

El Color Púrpura
El color púrpura (en inglés, The Color Purple) es una película dirigida por Steven Spielberg en 1985, basada en la novelahomónima de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer en 1983.
Sinopsis
La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha afrodescendiente, a principios del siglo XX. Celie tiene 14 años y está embarazada de su padre. Partiendo de este momento, se cuenta su difícil existencia durante los siguientes treinta años. El padre de Celie la vende a un hombre que la maltrata tanto física como psicológicamente y la tiene esclavizada durante la mayor parte de su vida, en los que es separada de su hermana Nettie, que es llevada a África. Pese a haber sido nominada a 11 premios de la Academia, no consiguió ninguno.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=htu5z6J80EU
Enlace película completa: http://peliculasfox.com/el-color-purpura

Ni Dios, ni patrón, ni marido
Una película de Laura Mañá estrenada en el 2009.
Sinopsis
La película narra los acontecimientos que acompañaron la creación de La voz de la mujer (1896), el primer periódico anarcofeminista de América Latina que distribuyó más de 10 mil ejemplares en calles, talleres y fábricas, y cuyos originales se encuentran en el Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam. Ni Dios, ni patrón, ni marido cuenta cómo la anarquista Virginia Bolten, junto a la intérprete lírica Lucía Boldoni y un grupo de obreras textiles, se organizaron y elaboraron -reivindicando su libertad de expresión mediante la publicación de un periódico- una herramienta de lucha contra la opresión del patriarcado y el capital, tanto en el ámbito público como en el privado, que promovía la emancipación, el amor libre, la revolución proletaria y la igualdad de derechos entre los géneros, arremetiendo contra la institución del matrimonio y el despotismo.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LLh8AX0tcY0
enlace película completa: https://www.youtube.com/watch?v=lCGJzZUT_Uc

Hannah Arendt y la Banalidad del Mal
Hannah Arendt es una película biográfica dramática de origen germano-luxemburgués-francés creada en 2012; basada en la filósofa judía-alemana y teórica política Hannah Arendt, dirigida por Margarethe von Trotta y protagonizada por Barbara Sukowa
Sinopsis
Hannah Arendt es el retrato de la filósofa alemana, en un momento crucial para su carrera y vida. Ella cubrió para "The New Yorker" el juicio del ex-nazi Adolf Eichmann. Sus escritos acerca del juicio causaron un gran revuelo y controversia, por la descripción de Adolf y las acciones de los líderes judíos durante el holocausto. Durante esta época ella luchó contra las criticas a su escrito y contra 'demonios internos' provenientes de su “época obscura”. La película captura a Arendt en uno de los momentos más importantes de su vida y su carrera, también cuenta con representaciones de otros destacados intelectuales, entre ellos el filósofo Martin Heidegger, la novelista Mary McCarthy, y el editor neoyorquino William Shawn.
Enlace trailer: https://www.youtube.com/watch?v=l4jdBa6kKKY
Enlace película completa: http://peliculasio.com/hannah-arendt

Las Horas
Las horas es una película dramática estadounidense del año 2002 dirigida por Stephen Daldry. El guion, escrito por David Hare, es una adaptación de la novela homónima de Michael Cunningham, ganadora del Premio Pulitzer en 1999.
Sinopsis
Esta película se caracteriza por enfatizar la manera en que tres diferentes mujeres resuelven la existencia y los problemas de sus vidas, cómo es que dan sentido a la historia y cómo es que se desenvuelven en sus vidas amorosas. La relevancia de esta película se encuentra en las personalidades de estas mujeres, pues intentan liberarse y tomar decisiones que consideran fundamentales para su existencia, en momentos y lugares diferentes. Una elige la muerte, otra la huida y otra la resignación. Tres caminos diferentes, tres caminos forjados en el tiempo.
Enlace trailer:https://www.youtube.com/watch?v=rpGyCh46dpU
Enlace película completa: http://ratapelis.com/las-horas/

Agora
Ágora es el título de una película española dirigida por Alejandro Amenábar estrenada en España el 9 de octubre de 2009. Donde se aborda la fuerza de la matemática, filósofa y astrónoma Hipatia de Alejandría y las adversidades que tubo que enfrentar.
Sinopsis
Ágora es una película histórica que nos situa en el Egipto del siglo IV y cuyo significado en latín es "plaza", un símbolo de las protestas del pueblo ya que eran en las calles donde se iniciaban las revueltas contras las autoridades y donde los lideres pregonaban sus doctrinas a sus seguidores. Está protagonizada por Hipatia de Alejandría, una matemática, filósofa y astrónoma que por su devoción a la ciencia tuvo que enfrentarse a los cristianos. El director intenta recrear la ciudad de Alejandría con el más mínino detalle y verosimilitud, durante la época del bajo imperio romano esta ciudad fundada por Alejandro Magno se encontraba en todo su esplendor. La película se centra en la gran Biblioteca que tras las revueltas cristianas se hallaba en peligro y la protagonista hace todo lo que está en su mano para salvar todo el conocimiento y sabiduría del mundo antiguo que allí se almacena.
Dos de sus discípulos la ayudaran en su cometido y además lucharan por ganarse su corazón, Orestes y el joven esclavo Davo que se debate internamente entre mantenerse a su lado o unirse a los cristianos para conseguir su libertad.
Aunque la ambición de este largometraje es grande, se queda un poco a las puertas de resultar una producción espectacular, falta conexión con los personajes y la lucha por el poder no ofrece grandes escenas como a las que nos tienen acostumbradas otras películas de estas épocas.
Comments